Mostrando entradas con la etiqueta Wikipedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wikipedia. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de mayo de 2010

Un mundo hecho de procedimientos

El análisis de los diferentes temas ha permitido comprobar que el archivo nace de actuación de una institución y sus elementos, los documentos, viven diferentes etapas, en las cuales su valor evoluciona. En el origen de todos los procesos que constituyen la vida de una institución, se establecen procedimientos, que serán tanto más formalizados y duraderos, cuanto más claro reflejo documental tengan.

Durante las próximas sesiones repasaremos los elementos claves de los diferentes temas que constituyen la materia teórica de la asignatura, debiendo corresponder este repaso a una presencia lo más completa posible de los post de los estudiantes, que completan los diferentes temas.

En el caso del grupo B, para completar las diferentes entradas en la wikipedia. Y en el caso del grupo A para cubir con dichos trabajos la parte teórica del segundo cuatrimestre.

En ambos casos la tarea a desarrolar a continuación será la comprensión práctica y la simulación efectiva de procedimientos en sistemas de información. Tanto para comprensión de los aspectos de la producción documental en papel, con todas sus derivaciones, como para la comprensión del alcance en la capacidad organizativa global, que ofrecen las herramientas digitales presentes en el universo de internet y la 2.0.

La sesión teórica se completará con una actividad práctica en la que cada estudiante tendrá que:
  1. Localizar e identificar un procedimiento de cualquier administración pública
  2. Describir el proceso documental que se deriva de dicho procedimiento
  3. Formalizar dicho procedimiento para su simulación
Las normas de formalización del procedimiento se describirán en un post diferente de acuerdo con las indicaciones en clase. En cualquier caso la identificación, descripción y formalización se deberá realizar mediante un post en el que quedará reflejada dicha tarea.

martes, 24 de noviembre de 2009

Metodología de trabajo

El desarrollo de los contenidos teóricos generales, ordenado según el esquema del temario, girará en torno a dos trabajos: el blog personal y la wikipedia.

El blog personal se convierte en una suerte de apuntes en la que se recogerá la información más relevante de cada tema y los enlaces, asi como cualquier otro aspecto que quiera ser destacado o añadido. El blog cumplirá la doble función de uso personal y de aportación colaborativa, puesto que el resto de los compañeros deberán revisar las notas del resto, de cara al comentario general que de cada tema se hará en clase, y además será el material base de cada redactor de entradas de la wikipedia, responsabilidad rotatoria entre todos los miebros del grupo.

Cada estudiante hará al menos una entrada en su blog por cada uno de los temas entregados, en la que señalará los items principales y aquellos aspectos que asu juicio resulten de mayor interés. Igualmente si se incorpora información adicional que después pueda ser utilizada en la redacción del artículo o los artículos de la Wikipedia que se deriven del tema, colaborando con ese trabajo de otros compañeros.

Cada estudiante será responsable de la redacción de uno de los temas para la Wikipedia, dicho trabajo se nutirará de los trabajos desarrollados por cada compañero en su blog, además de los aspectos que sean comentados en la sesión semanal de teoría, que habitualmente tendrá forma de debate y en la que procuraré la participación de todo el mundo.

Constituyendo esta actividad el eje central de la actividad teórica de la asignatura, evaluándose ponderadamente la participación en los debates en clase y las aportaciones en la red (blog y wikipedia).

A esta actividad se unirán las prácticas de la asignatura.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Autores de wikipedia

Uno de los propósitos que tenemos en convertirnos en redactores de la Wikipedia en su versión española. Es por ello que se ha solicitado a todos una valoración de esta herramienta. Es recomendable ver la herramienta, la forma de diferentes entradas y hacerse una idea del modo de actuar en ella. No estaría mal realizar una prueba ampliando alguna de las noticias o corrigiendo algún dato que conozcas.

Mi lista de blogs